La portavoz municipal, Flora Bellón, ha puesto en valor la propuesta para la creación de una línea de ayudas para los sectores que se han visto y se siguen viendo afectados por los efectos de la pandemia y que ha dicho que es una “cuestión importante y de ciudad”. Aunque ha salido adelante en el Pleno municipal por unanimidad, ha lamentado que no se haya presentado la proposición conjunta, a excepción del PP que sí se ha sumado a la misma.
La portavoz municipal, Flora Bellón, ha abogado por el consenso con el resto de grupos municipales para crear una línea de ayudas destinada a los sectores más perjudicados por la pandemia. Un asunto que se llevará a debate a Pleno en forma de proposición. Este punto ya ha sido trasladado también a la Junta de Portavoces, considerándolo como otra “cuestión de ciudad” y a la vista de la problemática económica que están sufriendo muchos empresarios, autónomos y pymes como consecuencia de las medidas sanitarias para frenar la pandemia mundial.
Ciudadanos ha llegado a un acuerdo con el PSOE de Emiliano García Page para aumentar en el presupuesto de 2021 las ayudas a autónomos y pymes hasta los 65 millones de euros. Tras las negociaciones llevadas a cabo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, con la líder de la formación naranja en la región, Carmen Picazo, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la formación de centro en Castilla – La Mancha ha conseguir arrancar una subida de 21 a 65 millones de euros en el presupuesto de 2021 para todos los autónomos y pymes de la región.
El Gobierno de Castilla – La Mancha ha aprobado el Decreto de ayudas al inicio y el mantenimiento de la actividad de personas autónomas de la región, dotado con 1,9 millones de euros y que establece ayudas de 3.000 euros en dos líneas: para apoyo al inicio y el mantenimiento de la actividad y para la incorporación de familiares de hasta segundo grado de consanguinidad como empleados de las personas autónomas.
El Gobierno de Castilla – La Mancha ha activado una nueva línea de créditos dotada de manera inicial con cinco millones de euros y que reserva un acceso preferente para los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, como la hostelería y el comercio de proximidad que contarán con tres millones de euros dentro de la cuantía inicial de los créditos.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies