Los 19 empleos que pueden desaparecer en los próximos años
Si miramos épocas pasadas, hoy en día no existen todos los trabajo que lo hacían antaño, y es que la humanidad evoluciona así como sus desempeños laborales. Esto, por desgracia, hace que desaparezcan empleos o que estén próximos a extinguirse.
Aquí van los 19 empleos que desafortunadamente están destinados a desaparecer en los próximos años, según The Valley y el Bureau of Labor Statistics (Gabinete de Estadísticas Laborales).
1.- Cajeros, Administrativos y personal bancario

Debido a la revolución de la banca móvil, el auge de las Fintech, y las facilidades para hacer transferencias, como los préstamos y créditos vía online, disminuirán las visitas a las sucursales y por consecuencia, los empleados de atención al público, responsables de trámites administrativos y cajeros desaparecerán.
2.- Taxistas tradicionales
Este sector se transformará de forma radical en los próximos años debido a la aparición del fenómeno del transporte colaborativo, las aplicaciones digitales, los sistemas de carsharing, los nuevos algoritmos de tráfico o la aparición del coche autónomo, que podría desplazar definitivamente a estos profesionales.
3.- Repartidores

Los drones serán quienes se hagan con este tipo de trabajo y sustituirán a gran parte de estos trabajadores en los próximos años.
Y como no, Amazon anticipándose a esto, ya ha recibido autorización de Estados Unidos para utilizar drones como servicio de entrega.
4.- Agencias de viajes
En España un 60% de las agencias de viajes podrían cerrar sus puertas si no se prorrogan los ERTE, según Hosteltur.
Reservas de vuelos, apartamentos, paquetes turísticos, etc. pueden ser gestionadas a través de cualquier dispositivo con acceso a internet.
5.- Personal de atención al cliente

Según una investigación de Bureau of Labor Statistics (Gabinete de Estadísticas Laborales) de Estados Unidos, se prevé que el 32,9% de estos empleos desaparezca en 2024.
Los call centers sustituirán a su personal por sistemas de machine learning cada vez más naturales, buscadores por voz y chatbots.
En el futuro, cabe esperar que los programas informáticos sean capaces de captar la ironía, el enfado o la satisfacción de los usuarios.
6.- Documentalistas en papel
Empezarán a necesitarse —ahora mismo, incalculables— superordenadores procesadores de información, analistas de datos y, sobre todo, copywriters para el almacenamiento de todo lo que documenta nuestras vidas.
La digitalización de los documentos y la aparición de volúmenes masivos de datos acercan a su fin la tarea de estos expertos en documentación informativa o biblioteconomía, que ordenan grandes cantidades de documentos en papel.
Mientras, se precisarán numerosos científicos de datos y responsables de big data para analizar y jerarquizar la información digital.
7.- Operarios de imprenta
El trasvase progresivo —aunque no total— del formato papel al canal digital provocará el cierre de un elevado porcentaje de empresas de impresión en los próximos años.
Pero ya no sólo en los libros o documentos personales. Se prevé que también el dinero en efectivo desaparezca en unos 5 años, según un experto.
También se verán afectados los puestos de trabajos relacionados: editores, operadores de máquinas de imprenta, etc.
8.- Personal de la taquilla del cine
Los cines han sido uno de los espacios de ocio más afectados por la pandemia de COVID-19. Pero, más allá de la situación actual que podría extenderse hasta 2022, las salas de cine también sufrirán los efectos de la automatización.
Las aplicaciones móviles orientadas a la compra de entradas, las exhibiciones a la carta o la gestión de la venta de chucherías por parte de máquinas podrían definir el cine del futuro más próximo.
9.- Carteros

La aparición de drones —como en el caso de los repartos a domicilio— y el fenómeno de internet, junto a la digitalización de numerosos procesos administrativos y legales, son algunos de los factores que mermarán en gran medida el correo en papel.
Sin embargo, los servicios de paquetería, el transporte urgente y la logística centrada en el cliente crecerán como la espuma, especialmente en relación con el ecommerce.
Las tareas que necesitas hacer ahora en una oficina de correos, como recibir cartas y paquetes o examinar el correo, podrían reducirse un 26,2% en 2024.
10.- Costureros y operarios textiles
El personal especializado que centra su tarea en la realización de conjuntos de patrones o diseños, así como el marcaje o el corte de tejidos o prendas, verá mermada su importancia con la robotización.
De hecho, está previsto que el 26% de los empleos desaparezcan entre 2014 y 2024. Las principales alternativas son profesiones como estilista o diseñador.
11.- Operadores de máquinas de coser
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, las profesiones relacionadas se enfrentarían a una disminución del 11% en 2028—más de 200.000 puestos de trabajos, señala Career Addict.
Muchos de los procesos que hoy en día se realizan en una fábrica han evolucionado hacia la automatización.
Como es de esperar, la presencia de una mano humana en una fábrica perdurará, pero no como se conoce hasta ahora.
12.- Árbitro.

Si bien muchas de las reglas deportivas —sobre todo en deportes de equipo— están abiertas a la interpretación, muchas de las decisiones finales ya las toma la tecnología.
Por ejemplo, el VAR. El sistema de árbitro asistente de vídeo, famoso en las ligas europeas, ya toma decisiones en tiempo real.
No obstante, tanto para el VAR o la asistencia en el campo, como de apoyo a los profesionales deportivos, aún tienes un hueco en el mundo de los deportes fuera de la competición.
13.- Relojero
Encargados de reparar y limpiar relojes, se prevé que el 25,7% de los empleos de relojero desaparezcan entre 2014 y 2024.
Ya no sólo porque los hábitos de compra y un estilo de vida más moderno hayan cambiado la moda, sino porque los mismos se considerarán un dispositivo más si los smartwatches invaden el mercado de los relojes.
14.- Joyería minorista

Tal como apunta Career Addict, un informe de la Jewelers Board of Trade señalaba que habían cerrado cientos de joyerías en EEUU tras reducirse el negocio un 4% en 2018.
«El cliente prefiere comprar cinco anillos de bisutería low cost por 7 euros, esperar a que se oxiden y tirarlos que gastarse 900 euros en una esmeralda para el dedo», dice a un vendedor de oro Libre Mercado.
Esto se justifica por el escaso interés por las joyas —y la reducida capacidad adquisitiva— de las generaciones más jóvenes.
15.- Operario de moldeado de metal y plástico
Un empleado clasifica barras de oro en la planta de separación de oro y plata de Austria «Oegussa» en Viena
Los operario encargados de mecanismos controlados a mano en esta industria se están viendo también amenazados por la mecanización de los procesos.
Entre ellos, verter y regular el flujo de metal fundido en moldes para producir piezas fundidas o lingotes. Hasta un 26,6% podrían verse afectados por la sustitución de empleos por la tecnología en 2024, detalla el mismo informe.
16.- Constructor casas prefabricadas
En el mundo de la fabricación, uno de los más amenazados de forma inminente es el de las casas prefabricadas.
Un 30% menos en 2024, para ser exactos.
Ya sea para moverlas o instalarlas, en la cabeza de cualquier ser humano ya cabe una fábrica gigantesca de hogares prefabricados a gran escala.
De hecho, muchas de ellas ya las puedes pedir por Amazon y se expanden con solo apretar un botón.
17.- Reparador zapatos
Los que se dediquen a reparar de zapatos —más que los zapateros, en general— se verán afectados en un 30,5% en 2024.
No obstante, siempre puede ocurrir un milagro viral en internet y catapultar tu negocio —siempre que sea innovador y aporte valor a la sociedad—, como sucedió con la startup Taft, una compañía centrada en la creación de zapatos y botas de hombre cuyo material es el cuero de plena flor curtido con vegetales y sin cromo.
18.- Técnico de procesos fotográficos

Los técnicos de procesos fotográficos realizan trabajos relacionados con el desarrollo y procesamiento de fotografías.
También realizan tareas de precisión como editar negativos fotográficos. Y, como podrás imaginar, aparte de los más clásicos y de los trabajos vintage, no tienen mucho tiempo de vida.
Según el informe, el 32,9% de estos empleos podrían perderse en 2024.
Por lo que la mayoría opta por ser fotógrafo, donde no necesitas experiencia previa para empezar a ejercer.
19.- Instaladores y/o reparadores de equipos electrónicos del sector automoción
Instalan, reparan o diagnostican cualquier problema de comunicación, sonido, seguridad o navegación de cualquier equipo electrónico instalado en un vehículo.
Y podrían ser la mitad en los próximos 4 años, según este estudio.
Quizás te interese
- Descubre los secretos de la Basílica del Prado en Talavera
- La Comarca se viste de Carnaval: 5 localidades, 5 formas de celebrarlo
- ¿Cuántas capitales ha tenido España a lo largo de su historia?
- Cinco curiosidades de la Muralla de Ávila que desconocías
- Las cinco gargantas y piscinas naturales de La Vera (y a un paso de Talavera) que te dejarán sin aliento