21.4 C
Talavera de la Reina
lunes, abril 7, 2025
spot_img

López Romeral , el artista de «Dulcineas», expone en Melque por su 50 aniversario artístico

López Romeral , el artista de "Dulcineas", expone en Melque por su 50 aniversario artístico

El emblemático Sitio Histórico de Santa María de Melque, en el municipio de San Martín de Montalbán (Toledo), acoge desde esta semana una destacada exposición retrospectiva del reconocido pintor y escultor José Luis López Romeral, con motivo de sus 50 años de trayectoria artística. La muestra, compuesta por 40 obras, entre pinturas y esculturas, recorre las distintas etapas creativas del artista, que mantiene un profundo vínculo personal y emocional con este enclave visigodo único en la provincia de Toledo.

La inauguración oficial tuvo lugar con la presencia del diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, quien acompañó al artista durante el acto, junto a la alcaldesa de San Martín de Montalbán, Gema Calderón. El evento marcó el inicio de una exposición que podrá visitarse hasta el próximo 8 de junio, en horario de 11:00 a 20:00 horas, todos los días excepto los lunes, con entrada gratuita.

López Romeral, natural de San Martín de Montalbán, expresó su gratitud hacia Melque, al que se refirió como “un lugar mágico, sereno y silencioso, que ha alimentado durante años mi universo de color, formas, poética y misterio”. Esta no es la primera vez que el artista expone en este lugar. En 2018 presentó allí su reconocida muestra “Mis Dulcineas de Melque”, una personalísima interpretación de la figura cervantina a través de 12 cuadros y cinco esculturas.

López Romeral, autor de «Dulcineas de Melque»

La exposición de Melque se enmarca en el conjunto de actividades conmemorativas del 50 aniversario de la carrera artística de Romeral. Durante este año, el artista ha mostrado su obra en distintos puntos de la geografía nacional, como en la muestra “Romeral & Toledo” en el Palacio Barrantes-Cervantes de Trujillo, o en la exposición “Orígenes” en Getafe, donde se han reunido obras galardonadas que reflejan la madurez y versatilidad de su estilo.

Romeral, cuya obra ha sido expuesta en numerosos países, entre ellos Francia, Alemania, México, Japón o Argentina, es considerado uno de los artistas más prolíficos del panorama contemporáneo. Ha cultivado tanto la pintura como la escultura y el grabado, y ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera.

Entre sus creaciones más emblemáticas destacan homenajes a grandes figuras y obras de la historia del arte y la literatura española, como El Greco, Antonio López Mozos, Cervantes o el Quijote. Sus “Dulcineas de Melque”, “Las Lijas”, “Las Flechas” y la serie de “Los Astronautas” de los años 80 y 90, forman parte ya del legado artístico que ha consolidado a Romeral como una figura esencial de la cultura manchega y toledana.

La Diputación de Toledo, propietaria del Sitio Histórico de Santa María de Melque, subraya el valor de acoger esta muestra en un enclave que recibe más de 25.000 visitantes anuales, y que sigue reforzando su papel como espacio de referencia para el arte, la historia y el patrimonio.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS