15.1 C
Talavera de la Reina
miércoles, mayo 31, 2023
DBarrio

La ruta europea de la cerámica y la presencia de Talavera en ella

La ruta europea de la cerámica y la presencia de Talavera en ella
La ruta europea de la cerámica y la presencia de Talavera en ella.

Si, aunque no lo parezca la cerámica es una técnica milenaria, desde cuando nuestros antepasados hacían sus primeras vasijas por todo el mundo. Esta técnica se sigue usando hoy en día para diferentes enseres de nuestro día a día, pero es que además sirve como parte de nuestro itinerario turístico. Tanto es así que hay una ruta europea de la cerámica y si, Talavera forma parte de ella.

Ruta europea de la cerámica

Como comentábamos al principio de este reportaje, en todo el mundo, pero especialmente en Europa, el desarrollo del arte de la cerámica es notorio. El auge de la industria de la cerámica no sólo ha marcado el desarrollo económico de los territorios en cuestión, sino que también ha producido un patrimonio y una historia social, y ha contribuido a la creación de una fuerte identidad. Los viajeros pueden descubrir esta identidad, que continúa forjando muchas ciudades en toda Europa.

La ruta europea de la cerámica y la presencia de Talavera en ella
Cerámica talaverana.

¿Su objetivo? Acercar y hacer más accesible el patrimonio cerámico europeo, tanto material como inmaterial, incluidos los conocimientos y la artesanía necesarios para su producción.

Curiosamente Talavera, ha ido dando pasos poco a poco para seguir el mismo objetivo que la ruta europea. Primero la UNESCO reconoció nuestra cerámica y técnica como patrimonio inmaterial de la humanidad, posteriormente se está ultravisibilizando nuestra cerámica, particularmente nuestra greca y colores mundialmente conocidas, y demás pasos necesarios para poder llamar a Talavera “la ciudad de la cerámica” con motivos de peso. El siguiente paso era incorporarnos en esta ruta, cuna del culto al barro y técnicas milenarias.

Talavera forma parte recientemente de esta ruta junto con ciudades europeas como Limoges, Delft, Faenza, Selb o Höhr-Grenzhausen. Un total de once países europeos forman parte de una experiencia donde el viajero puede apreciar el arte de vivir en los destinos situados en esta ruta, eligiendo una escapada adecuada, ya sea urbana o en plena naturaleza, romántica o en familia, centrada en el patrimonio o en la gastronomía. Todas las ciudades participantes de la ruta brindan a los visitantes la oportunidad de descubrir lo que sucede tras los bastidores en la producción de cerámica, observando el proceso de fabricación o intentándolo ellos mismos.

La ruta europea de la cerámica y la presencia de Talavera en ella
Demostración de cerámica en la ruta europea.

¿Quieres saber más?

Detrás de la ruta y de todo este trabajo se encuentra la Asociación Internacional de la Ruta Europea de la Cerámica. Es una asociación sin ánimo de lucro con sede en la ciudad de Faenza en Italia. Actualmente su presidente es Massimo Isola que junto con Benederra Diamanti como directora, fomentan de manera internacional el amor hacia la cerámica y su técnica.

Si quieres saber más no dejes de visitar su página web, o sus Redes Sociales, tanto Facebook como Instagram.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

Transformando una de las entradas a Talavera en un paraíso urbano

La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, visitó las obras que se están realizando en el acceso a Talavera por la carretera de Calera,...

El Cementerio municipal garantiza su capacidad, tras las obras de ampliación

La portavoz municipal, Flora Bellón, ha dado cuenta de los asuntos abordados en la Junta de Gobierno Local, entre los que se destaca la...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad