
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha preparado una completa programación cultural para conmemorar el Día del Libro 2025, con 16 actividades que se desarrollarán durante nueve días consecutivos, entre el 22 y el 30 de abril, en las instalaciones del Palacio Provincial.
La iniciativa, presentada este miércoles por el diputado de Cultura, Tomás Arribas, junto a la responsable del Centro Cultural San Clemente, Mariló Ancos, pretende fomentar la lectura y el acceso a la cultura con una agenda gratuita y abierta a toda la ciudadanía.
“Hemos diseñado una intensa agenda de propuestas para celebrar el Día del Libro, con actividades dirigidas a todos los públicos, desde escolares hasta adultos, y todas de carácter gratuito”, ha subrayado Arribas.
La Diputación propone una programación variada y gratuita
La programación incluirá dos exposiciones, tres presentaciones de libros, cinco actuaciones teatrales, tres conciertos, una lectura pública de textos de Cervantes, la emisión de un programa de radio en directo y una feria de libros con títulos del fondo editorial de la Diputación a precios reducidos.
Todos los eventos se celebrarán en diferentes espacios del Palacio Provincial: el hall de entrada, el Salón de Plenos y las galerías de la primera planta, que se convertirán en escenarios de actividades culturales y artísticas.
Homenaje a Cervantes y a la tradición literaria
El 23 de abril, Día del Libro, tendrá un marcado carácter cervantino. A lo largo de la jornada se realizará una lectura pública de las Novelas ejemplares, protagonizada por alumnos de 2º de ESO del colegio Divina Pastora. Ese mismo día se emitirá en directo el programa “Más de Uno Toledo” de Onda Cero desde el Salón de Plenos, y por la tarde, el grupo Teatro Atenea, de Mora, ofrecerá dos representaciones teatrales cervantinas a las 19:00 y 20:30 horas.
Música, pintura y nuevas publicaciones
La música tendrá un papel destacado en esta edición. El día 22, el dúo Art Hebras Music, formado por Pura Murillo (violonchelo) y Celia Torres (saxofón), abrirá el programa con un recital. El 25 de abril será el turno del pianista Samuel Gómez Tavira y el violonchelista Luis María Guzmán, mientras que el 28 de abril el grupo Dúo de Ida y Vuelta cerrará la jornada con su espectáculo “Guitarras de Dos Mundos”.
Entre el 22 y el 30 de abril, los visitantes también podrán disfrutar de la exposición “Paisajes y jardines del Tajo”, con obras del pintor Carlos Pérez-Herce, y de una muestra de facsímiles cervantinos, organizada con la colaboración del Archivo Provincial.
La programación incluye, además, la presentación de tres libros:
- “El Beso”, de Jesús Gallardo (24 de abril)
- “Luis Tristán, excelente pintor de historias”, de Luis Alberto Pérez Velarde (28 de abril)
- “Guía de la Provincia de Toledo en lectura fácil”, en colaboración con Plena Inclusión (30 de abril), una iniciativa pionera que busca facilitar el acceso a la lectura a personas con dificultades de comprensión.
Cultura para todos desde la Diputación de Toledo
Arribas ha recordado que el año pasado la celebración del Día del Libro se extendió a 15 días y se vendieron más de 700 ejemplares del fondo editorial de la Diputación, cifra que esperan superar este año a pesar de un calendario más ajustado por la cercanía de Semana Santa y el Primero de Mayo.
“Promover la cultura y la lectura debe ser una prioridad, y más aún cuando se hace accesible, gratuita y pensada para todos los públicos”, ha destacado el diputado provincial, reiterando el compromiso del Gobierno de la Diputación con la difusión cultural y la participación ciudadana.
Con esta programación, la Diputación de Toledo vuelve a reafirmar su apuesta por la cultura como un derecho universal y una herramienta para la cohesión social, la memoria colectiva y el desarrollo personal.