
Talavera se prepara para acoger una nueva edición de su ya tradicional Feria del Libro, que este año celebrará su 37ª edición del 30 de abril al 11 de mayo en los emblemáticos Jardines del Prado. La gran novedad de esta cita cultural será su temática central: el género juvenil ‘Darkromance’, que marcará tanto la decoración como parte del contenido literario y los encuentros programados.
El presidente del Organismo Autónomo Local de Cultura (OAL), Enrique Etayo, junto a Dori Manzano, directora de la Biblioteca José Hierro, ha presentado este jueves los detalles de una feria “muy cuidada y social”, que vuelve a integrar en su programación la colaboración de entidades como ADACE CLM y ONCE, reforzando su vertiente inclusiva y educativa.
La feria será inaugurada el 30 de abril, en un acto en el que se entregará el premio a Roxana Mia Tamayo Shupingahua, autora del cartel de este año y estudiante de la Escuela de Arte de Talavera. Ese mismo día, el reconocido autor Manuel Vilas ofrecerá un encuentro literario con el público.
Programación de la Feria del Libro en Talavera
La programación contará con la presencia de destacados autores del panorama nacional, así como con un especial reconocimiento a los escritores locales, que tendrán un espacio destacado en la caseta de la Asociación de Libreros, integrada en FEDETO. Entre los encuentros destacados, figuran el del escritor juvenil David Lozano, que hablará ante estudiantes de los institutos de la ciudad en el Teatro Palenque, y el de Andrea Longarela, quien presentará Hijas del nuevo mundo.
Asimismo, se hará entrega del 50º Premio de Poesía Rafael Morales, que este año ha recaído en Cristóbal López de la Manzanara Cano, y se presentará la obra Diez años de cartelería, de Lucas Fernández Calvo.
Entre las múltiples actividades, destacan la grabación en directo del podcast cultural Reina Sonora Música Envenenada, una ‘Noche Golfa’ con el narrador oral Félix Albo (2 de mayo), y la primera edición del evento participativo ‘Yo Cuento’, con colaboración de varios IES locales (4 de mayo).
Además, los más pequeños podrán disfrutar de la 1ª edición de “Cuentos Locos se van de Feria”, promovido por la Biblioteca Municipal Niveiro-Alfar El Carmen, con la participación de varios centros escolares de Infantil.
Una mención especial merece la actividad de la ONCE, que acercará al público el sistema Braille, coincidiendo con el 200 aniversario de su invención. Los asistentes podrán experimentar de primera mano cómo las personas con discapacidad visual acceden a la lectura y la cultura.
El broche final a esta edición llegará el 11 de mayo con el acto de clausura y un concierto de la Banda de Música de Talavera, dirigida por Juan Ignacio Teruel, que ofrecerá un repertorio inspirado en la literatura juvenil.
Una feria que un año más aúna cultura, inclusión, literatura y participación ciudadana, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de la ciudad.