
La historia de una de las mayores leyendas del deporte español da el salto a la gran pantalla. Ya está en marcha el rodaje de ‘Karateka’, la película de Atresmedia Cine que narra la vida de Sandra Sánchez, considerada la mejor karateka de todos los tiempos. Bajo la dirección de Aritz Moreno (Ventajas de viajar en tren), el largometraje se está filmando en localizaciones de Madrid y Japón, en concreto en Tottori y Fujinomiya.
La actriz Andrea Ros se pone en la piel de Sandra Sánchez para retratar su trayectoria, desde sus humildes comienzos en Talavera de la Reina hasta la histórica medalla de oro olímpico en Tokio 2020. Junto a ella, Patrick Criado interpreta a Jesús del Moral, entrenador y compañero sentimental de la campeona, en una historia donde deporte y amor se entrelazan de forma única.
La transformación física y emocional de ambos actores ha requerido un exigente proceso de preparación. Ros lleva más de un año entrenando con la propia Sandra y su equipo, mientras que Criado se ha sumado con intensidad para absorber la esencia del karate y del personaje de Jesús. “Karateka no solo es una historia de superación. Es una historia de amor, disciplina y certeza”, afirma Ros.
`Karateka´, una producción de Atresmedia Cine
La cinta es una producción conjunta de Atresmedia Cine, Sr.&Sra., Karateka A.I.E, Apaches Entertainment y Colosé Producciones, en coproducción con Wrong Men. Participan también Netflix, el Ayuntamiento de Madrid, y cuenta con el respaldo del programa Creative Europe MEDIA, Wallimage y financiación del Gobierno de España-ICAA. La distribución correrá a cargo de Warner Bros. Pictures.
La historia de Karateka es la de una mujer que desafió todas las convenciones. Descartada por el sistema, Sandra Sánchez rompió los límites de edad en una disciplina dominada históricamente por Japón. Con 39 años, alcanzó la cima olímpica, redefiniendo el significado de la perseverancia.
“Cuando me contaron su historia, supe que tenía que llevarla al cine”, confiesa el director Aritz Moreno. “Es un relato con una escala épica, como un manga deportivo de aventuras. Estoy dentro, sujetadme el té matcha”, bromea.
Para Sandra, revivir su camino a través de la película está siendo “una experiencia emocionante, intensa y llena de aprendizaje”. Agradece la entrega del equipo y confía en que la película “emocione y acerque el karate al gran público”.
Con este proyecto, Atresmedia Cine reafirma su papel como motor del cine español, tras cerrar 2024 como líder de taquilla y con un palmarés envidiable. Karateka promete ser uno de los grandes estrenos de 2025, llevando al cine una historia real de esfuerzo, pasión y gloria.