
A tan solo 43 kilómetros de Talavera de la Reina se encuentra Herreruela de Oropesa, un encantador municipio de la Campana de Oropesa que, con sus 380 habitantes, conserva el espíritu rural y la esencia histórica de la comarca. Su nombre, documentado ya en 1156, hace referencia a una pequeña herrería o “herreruela”, además del vínculo con la comarca a la que pertenece.
Huellas del pasado
Aunque se han identificado vestigios romanos en enclaves cercanos como Los Pradillos o La Corochana, no es hasta el siglo XVII cuando Herreruela comienza a figurar en documentos históricos, momento en el que pasa a formar parte del señorío de Oropesa. Desde entonces, el municipio ha crecido lentamente, preservando sus raíces tradicionales.

Patrimonio y lugares con historia
En el corazón del pueblo se alza la Iglesia de San Ildefonso, del siglo XVI, que destaca por su singular pórtico sostenido por columnas de piedra. En el mismo entorno, una cruz-humilladero del siglo XVIII añade un toque solemne al conjunto.

Como reflejo de su tradición ganadera, Herreruela cuenta con varios puntos históricos vinculados al agua, como los lavaderos de Los Laderones y del Arroyo Molinillo, la Fuente Vieja y el Pilón Terreras, todos ejemplos del ingenio rural para garantizar el abastecimiento hídrico.
Otro lugar de interés es el Lagar Viejo, unas ruinas industriales únicas que nos recuerdan la historia productiva del municipio. Además, como muchos pueblos de la Campana de Oropesa, Herreruela posee un Calvario con su Vía Crucis en piedra, datado en el siglo XVII.

De construcción más reciente, la ermita de San Isidro, erigida en 2008, acoge cada 15 de mayo una animada romería popular.
Curiosidades con identidad

Una joya local poco conocida es el Museo de Pesos y Medidas Tradicionales, situado en la calle San Ildefonso, 154. Este pequeño pero valioso museo puede visitarse solo los sábados, de 11:30 a 13:30, mediante visita guiada con un coste simbólico de 4 euros. Toda la información se encuentra disponible en su página web oficial.
Fiestas con sabor y tradición

Las fiestas patronales en honor a San Ildefonso se celebran del 22 al 25 de enero, mientras que el 7 de octubre se rinde tributo a la Virgen del Rosario, patrona del municipio.
Otro evento muy esperado es la Fiesta de la Amistad, celebrada la segunda semana de agosto en honor a los vecinos que emigraron del pueblo. Durante estos días se organizan actos lúdicos, religiosos, verbenas y desfiles con reinas y damas.
El 25 de abril, festividad de San Marcos, es tradición preparar los típicos hornazos rellenos de chorizo, carne y huevo cocido, que las familias disfrutan al aire libre, en el campo.

Gastronomía local: quesos y embutidos artesanos
Herreruela cuenta con dos queserías artesanales que producen quesos de gran calidad y sabor tradicional. Tanto Quesería Rosario Castaño como Quesería Estrada Castaño ofrecen venta online y cuidan cada detalle del proceso de elaboración.

A estos manjares se suman los embutidos caseros, elaborados de forma artesanal con recetas transmitidas de generación en generación.
¿Cómo llegar?
Desde Talavera, el trayecto más directo es por la A-5 dirección Badajoz hasta la salida 154. En poco más de media hora, el visitante podrá disfrutar del encanto rural de Herreruela de Oropesa, un lugar que invita a detenerse y saborear su historia, sus paisajes y su hospitalidad.