20.8 C
Talavera de la Reina
lunes, abril 7, 2025
spot_img

Gregorio conmemora los 500 años del paso de Carlos V por la ciudad camino a Guadalupe…

Talavera conmemora los 500 años del paso de Carlos V por la ciudad camino a Guadalupe...

El Alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha rendido homenaje este lunes a uno de los episodios históricos más relevantes de su pasado: el paso del emperador Carlos V por la ciudad el 7 de abril de 1525, cuando se dirigía al monasterio de Guadalupe tras la victoria en la batalla de Pavía. La conmemoración, enmarcada en el V Centenario de esta efeméride, ha servido no solo para recordar el acontecimiento, sino también para reivindicar el valor patrimonial y turístico del municipio.

El alcalde, José Julián Gregorio, ha presidido el acto conmemorativo celebrado en los Jardines del Prado, donde se ha descubierto una placa de mármol en recuerdo del paso del emperador. El regidor ha estado acompañado por la concejal de Artesanía y Turismo, Gelen Delgado, el edil de Urbanismo, Benedicto García, y el presidente de la asociación de vecinos de Fray Hernando, Diego Hernández.

Gregorio ha recordado la importancia del paso de Carlos I de España y V de Alemania por Talavera, subrayando que “esta ciudad fue siempre fonda y lugar de paso de reyes y nobles, desde los Reyes Católicos hasta Felipe II, quien llegó a calificar a la Basílica de Nuestra Señora del Prado como ‘la reina de las basílicas’”. El alcalde ha señalado que es necesario que los talaveranos sean conscientes de “la trascendencia política, patrimonial, económica y religiosa que ha tenido Talavera en la historia de España”.

Gregorio pone en valor el Camino Real de Guadalupe

La conmemoración también ha puesto en valor el Camino Real de Guadalupe, una histórica ruta de peregrinación que une Madrid con el monasterio extremeño de Guadalupe a lo largo de 257 kilómetros, y que atraviesa 32 municipios de tres comunidades autónomas. Talavera, punto clave del recorrido, ha reivindicado su papel como lugar de descanso para peregrinos, reyes y viajeros que se dirigían al santuario mariano.

En este sentido, Diego Hernández ha recordado que más de 200 personas formaban parte del séquito que acompañó a Carlos V en su visita a Talavera, ciudad que celebró fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe por la victoria en la batalla de Pavía. “No está claro si el emperador durmió en el Alcázar o en el Palacio del marqués de Villatoya, pero sí sabemos que quedó prendado de la cerámica y del cabrito de Talavera, y que incluso escribió una carta agradeciendo la cálida acogida que recibió”, ha explicado Hernández.

El alcalde ha reiterado su compromiso con la puesta en valor del Camino Real de Guadalupe como eje estratégico para potenciar el turismo en el oeste de Castilla-La Mancha, así como en Extremadura y Madrid. “Queremos relanzar este camino, que puede convertirse en motor turístico y cultural para Talavera y su comarca”, ha señalado.

El camino, decorado con más de 300 mojones de cerámica de Talavera y El Puente del Arzobispo, fue además la apuesta central de la ciudad en la última edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS