10.8 C
Talavera de la Reina
martes, febrero 25, 2025
spot_img

El Castillo de Manzaneque cobra vida: un viaje al pasado entre historia, teatro y vino

El Castillo de Manzaneque cobra vida: un viaje al pasado entre historia, teatro y vino

El Castillo de Manzaneque ha sido el protagonista de la segunda visita del proyecto “12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas”, una iniciativa impulsada por la Diputación de Toledo que está cosechando un gran éxito de participación. La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, junto a los vicepresidentes Joaquín Romera y Juan Carlos Sánchez, han asistido a la actividad, acompañados por el alcalde de Manzaneque, Francisco Rodríguez.

El evento ha permitido a los asistentes viajar al pasado gracias a la teatralización de la visita, titulada “El castillo está vivo”. A través de una representación inmersiva y participativa, los visitantes han podido conocer la historia de la fortaleza en el año 1395, cuando era propiedad de Doña María de Orozco y su esposo, Don Lorenzo Suárez de Figueroa, maestre de la Orden de Santiago. Durante el recorrido, los criados del castillo han servido de hilo conductor, aportando un toque de humor y dinamismo que ha hecho que la experiencia fuera aún más especial.

Antes del inicio de la visita teatralizada, la presidenta de la Diputación ha atendido a los medios de comunicación y ha destacado el entusiasmo con el que se está recibiendo esta iniciativa, que en sus dos primeras ediciones ha agotado las plazas en cuestión de minutos. Cedillo ha subrayado que este proyecto, presentado en FITUR, busca poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la provincia, además de dinamizar el turismo en las localidades donde se desarrolla.

El papel del teatro en la divulgación histórica

La teatralización de la visita ha corrido a cargo de la Compañía de Teatro Atenea de Mora, que cuenta con amplia experiencia en representaciones históricas en la provincia. La historia ha sido diseñada específicamente para la ocasión, permitiendo a los participantes integrarse en la trama y vivir de primera mano los secretos y anécdotas del castillo. La presidenta ha felicitado a la directora del espectáculo, Olga Sánchez-Dehesa, por ofrecer una puesta en escena divertida y didáctica que convierte al visitante en protagonista de la historia.

Para cerrar la jornada, la visita ha culminado en el salón más grande del castillo con una cata de vinos organizada por Enodifusión Toledo. Esta cata ha contado con una teatralización, integrándose dentro de la recreación histórica y añadiendo un atractivo más a la experiencia.

Un recorrido por los castillos de Toledo

El proyecto “12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas” arrancó en el Castillo de Orgaz y continuará en los próximos meses con visitas a otras fortalezas emblemáticas de la provincia, como las de Mora (Peñas Negras), Guadamur, Cuerva (Peñaflor), Toledo (San Servando), Consuegra (La Muela), San Martín de Montalbán, Escalona, Polán, Oropesa y Almonacid de Toledo.

Con esta iniciativa, la Diputación de Toledo no solo busca promocionar el patrimonio histórico de la provincia, sino también impulsar el turismo local, fomentar la cultura y apoyar a los grupos teatrales que participan en la divulgación de la historia de estos enclaves. Gracias a esta combinación de entretenimiento, participación e historia, el Castillo de Manzaneque ha cobrado vida, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS