11.9 C
Talavera de la Reina
lunes, marzo 31, 2025
spot_img

CLM pide menos agua para el trasvase y más claridad en las reglas

CLM pide menos agua para el trasvase y más claridad en las reglas

El Gobierno de CLM ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mayor «claridad» y concreción sobre la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. La comunidad autónoma considera urgente conocer los plazos de esta reforma, pues “ya van con retraso” y es fundamental para garantizar un modelo hídrico sostenible en la región.

Así lo ha manifestado la directora de la Agencia del Agua de CLM, Montserrat Muro, durante la inauguración de las I Jornadas de Sostenibilidad y Medio Ambiente, organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Talavera de la Reina. En su intervención, Muro ha defendido que una gestión hídrica sostenible es clave para el desarrollo económico y medioambiental de la región, además de esencial para las futuras generaciones.

Nivel 1 en la cabecera y el debate sobre los trasvases

La directora de la Agencia del Agua ha señalado que los embalses de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han incrementado su nivel en 67,3 hectómetros cúbicos esta semana, alcanzando el 53,69% de su capacidad. Este ascenso ha permitido que el sistema pase a Nivel 1, lo que habilita el trasvase de hasta 60 hectómetros cúbicos mensuales a partir de abril.

Sin embargo, Muro ha advertido que, mientras que en Murcia y la Comunidad Valenciana “ya se están frotando las manos” ante la posibilidad de mayores envíos de agua, en Castilla-La Mancha la prioridad debe ser conocer las nuevas reglas de explotación. “Lo urgente no es trasvasar más, sino definir un modelo justo y equilibrado para nuestra región”, ha recalcado.

Además, ha recordado que en los últimos años el trasvase ha pasado por largos periodos en situaciones de alerta: desde octubre de 2013, ha estado 69 meses en Nivel 3 y 10 meses en Nivel 4, lo que implicaba restricciones en los envíos. En Nivel 2, estado en el que ha permanecido 58 meses, los trasvases automáticos eran de 38 hectómetros cúbicos mensuales, cifra que se ha reducido a 27 hm³ tras la incorporación de los caudales ecológicos que el Gobierno autonómico logró imponer con el respaldo de cinco sentencias judiciales.

CLM pide una revisión urgente del modelo de gestión del agua

Muro ha subrayado que, a pesar de la mejora en los embalses, «no se ha alcanzado una normalidad en la gestión del recurso hídrico», por lo que no se puede permitir un aumento automático de los trasvases sin revisar previamente las reglas de explotación. Según ha insistido, estas normas deben garantizar no solo los caudales ecológicos del Tajo, sino también el desarrollo sostenible de las áreas afectadas por el trasvase.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso en la defensa de los intereses hídricos de la región y ha pedido al Ejecutivo central que aclare de manera inmediata los plazos para la aprobación de la reforma, evitando más demoras en una cuestión de vital importancia para la comunidad.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS