18.8 C
Talavera de la Reina
sábado, abril 12, 2025
spot_img

Caleruela, historia, tradición y sabor muy cerca de Talavera

Caleruela, historia, tradición y sabor a tan solo 45 kilómetros de Talavera

Ubicada en pleno corazón de la Campana de Oropesa, Caleruela es una pequeña joya rural a tan solo 45 kilómetros de Talavera de la Reina. Con poco más de 250 habitantes, este municipio toledano combina historia, patrimonio, arquitectura popular y una rica tradición gastronómica que invita a descubrirlo con calma y curiosidad.

El origen de su nombre, “Caleruela”, deriva de “caliruela”, un término que significa camino o carrera, una pista sobre su histórica función como paso en tiempos antiguos.

Caleruela: un pueblo con raíces milenarias

La presencia romana en estas tierras está más que confirmada. Durante unas obras de ampliación de la iglesia en 1963, salieron a la luz sarcófagos, tumbas e inscripciones que evidencian la antigüedad del asentamiento. En la Edad Media, el pueblo creció en población y pasó a formar parte del Señorío de Oropesa hasta que, en 1650, el rey Felipe IV le concedió el título de villa independiente.

Cartel de bienvenida al pueblo de Caleruela - Foto de verpueblos.com
Cartel de bienvenida al pueblo de Caleruela – Foto de verpueblos.com

Patrimonio que habla de su pasado

Uno de los primeros puntos de visita en Caleruela es su Iglesia de San Juan Evangelista, construida en el siglo XV. Su ábside es uno de los más antiguos de la comarca en cuanto a arquitectura religiosa se refiere. Dentro del templo se conserva una valiosa talla de la Virgen con el Niño, del siglo XIV, y otra imagen de Santa Ana datada en el siglo XV.

Otro de los símbolos del pueblo es la Cruz de las Viñas, una cruz de piedra del siglo XVIII en estilo gótico-renacentista. Su ubicación, en terrenos donde abundaban las viñas, servía para marcar el inicio o fin del pueblo y orientar hacia otros caminos religiosos.

Ayuntamiento de Caleruela – Foto de Rodelar CC BY-SA 4.0
Ayuntamiento de Caleruela – Foto de Rodelar CC BY-SA 4.0

Pasear por las calles de Caleruela es también recorrer la arquitectura popular del siglo XIX. Las fachadas de muchas viviendas conservan técnicas tradicionales como el esgrafiado, adobe y tapial, que dan al municipio un aire auténtico y lleno de carácter.

En un entorno eminentemente ganadero, los sistemas hidráulicos han sido fundamentales a lo largo del tiempo. Fuentes como la Fuente de Arriba, el Pilón de la Plaza, el Pozo Aldea o el Pozo de las Eras son ejemplos vivos de la ingeniería popular para el abastecimiento de agua.

Un punto artesanal con sello propio

Plaza del Pilón – Foto de David Miguel Rubio
Plaza del Pilón – Foto de David Miguel Rubio

Caleruela también es cuna de una curiosa tradición textil: el Punto Moruno, una delicada técnica artesanal que llegó al pueblo a principios del siglo XIX. La figura de Zenobia Camprubí, esposa del poeta Juan Ramón Jiménez, fue clave en su impulso y conservación.

Fiestas con sabor a tradición

Las fiestas patronales de Caleruela se celebran cada año los días 6 y 7 de mayo, en honor a San Juan Evangelista, patrón del municipio. Durante estos días, el pueblo se llena de música, devoción y actividades populares.

Gastronomía: sabor a tierra

Iglesia de San Juan Evangelista – Foto de Rodelar CC BY-SA 4.0
Iglesia de San Juan Evangelista – Foto de Rodelar CC BY-SA 4.0

Uno de los platos más emblemáticos de Caleruela es la Patigurrilla, un guiso contundente de callos de cordero con patatas que tradicionalmente se servía en las bodas. También destacan los guisos de carne y el tradicional picadillo. Entre los dulces, no faltan las floretas, rosquillas o los suspiros, tan típicos en esta zona toledana.

Quien quiera saborear lo mejor de la cocina local puede hacerlo en el Bar Pykoto, situado en la calle de la Iglesia, número 36. Además de su variada carta, ofrece una terraza con agradables vistas para disfrutar al aire libre.

Cómo llegar a Caleruela

Desde Talavera de la Reina, el trayecto a Caleruela es rápido y cómodo. Basta con tomar la autovía A-5 dirección Badajoz y salir en la salida 154. Desde allí, basta seguir por la carretera TO-1296 hasta llegar al municipio.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS