12.6 C
Talavera de la Reina
sábado, abril 12, 2025
spot_img

Bohonal de Ibor: la joya escondida entre montañas a menos de una hora de Talavera

Bohonal de Ibor: la joya escondida entre montañas a menos de una hora de Talavera
(Foto: Tripavisor)

En el corazón de la comarca de Los Ibores, en la provincia de Cáceres, se alza el tranquilo y pintoresco municipio de Bohonal de Ibor, una pequeña localidad que, pese al paso del tiempo y la amenaza constante de la despoblación rural, sigue luchando por preservar su identidad, su historia y su futuro.

Con menos de 400 habitantes, Bohonal de Ibor es uno de esos lugares que invita al sosiego y al reencuentro con la naturaleza. Rodeado de sierras, encinas y campos de cultivo, su entorno natural es uno de sus principales atractivos. Su cercanía al río Ibor, que da nombre a todo el valle, convierte este rincón de Extremadura en un destino ideal para los amantes del senderismo, la pesca o el turismo rural.

Tierra de historia y tradición

Fundado en el siglo XV, Bohornal fue durante siglos una localidad de economía agrícola y ganadera. Aún hoy conserva tradiciones ancestrales que sus vecinos se esmeran en mantener vivas. Las fiestas patronales en honor a San Sebastián, celebradas en enero, son uno de los eventos más esperados del año, cuando el pueblo se llena de música, bailes y gastronomía típica de la zona.

Bohonal de Ibor: la joya escondida entre montañas a menos de una hora de Talavera
Iglesia de San Bartolomé (Foto: Wikipedia)

Uno de los símbolos más representativos de Bohornal es su iglesia parroquial de San Bartolomé, de origen renacentista y restaurada en varias ocasiones, situada en una pequeña loma que domina el caserío. Desde allí se obtienen unas vistas privilegiadas del entorno natural que rodea al municipio.

Una puerta al Geoparque Mundial de la UNESCO

Bohonal de Ibor se encuentra dentro del territorio del Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara, reconocido por la UNESCO por su valor geológico y paisajístico. A pocos kilómetros del municipio se halla el famoso Canchal de la Higuera, uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de la región, donde se descubrieron fósiles de trilobites con más de 500 millones de años de antigüedad.

Bohonal de Ibor: la joya escondida entre montañas a menos de una hora de Talavera

Este hecho ha dado un impulso al turismo científico y educativo en la zona. De hecho, el municipio participa activamente en iniciativas de divulgación ambiental, como rutas interpretativas y talleres escolares, para dar a conocer su valioso patrimonio natural.

Despoblación y futuro de Bohonal de Ibor

Como muchos municipios de la España rural, Bohonal de Ibor no es ajeno al problema de la despoblación. La falta de oportunidades laborales ha provocado el éxodo de muchos jóvenes hacia núcleos urbanos más grandes como Navalmoral de la Mata o Cáceres capital. No obstante, el municipio ha comenzado a trabajar en proyectos para dinamizar su economía local, apostando por el turismo rural, la producción agroalimentaria artesanal (como miel, queso o embutidos), y la mejora de infraestructuras.

(Foto: Puerta de Extremadura)

Una invitación al visitante

Visitar Bohonal de Ibor es adentrarse en una Extremadura aún auténtica, que no ha perdido su esencia. Pasear por sus calles empedradas, disfrutar de la gastronomía de la zona —como las migas extremeñas o el cabrito asado—, o simplemente sentarse en una plaza al atardecer, escuchando el canto de los pájaros y el murmullo del viento entre los alcornoques, es una experiencia que pocos olvidan.

A medio camino entre el olvido y la esperanza, Bohonal de Ibor sigue latiendo, con fuerza y dignidad, como símbolo de una España interior que se niega a desaparecer.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS