10.3 C
Talavera de la Reina
sábado, abril 5, 2025
spot_img

Derrumbe histórico: la torre más emblemática del Castillo de Almonacid se viene abajo

Derrumbe histórico: la torre más emblemática del Castillo de Almonacid se viene abajo

Toledo despierta hoy con una amarga noticia: el derrumbe de la torre más emblemática del Castillo de Almonacid de Toledo, conocido símbolo de esta localidad toledana. El suceso ha ocurrido durante la madrugada, generando una profunda tristeza entre los vecinos del municipio. La estructura, conocida popularmente como “la barbacana”, era el emblema del pueblo, visible desde kilómetros a la redonda y motivo de orgullo local.

La alcaldesa de Almonacid, Almudena González, ha confirmado el suceso y ha explicado que la torre, construida con materiales tradicionales como el adobe, se encontraba sin restaurar. «Los materiales eran muy orgánicos y las lluvias de estas semanas, junto con la humedad, han podido erosionarlos de forma irreversible», ha señalado con pesar. El derrumbe se advertía por la misma mañana por un vecino que reside junto al castillo y dio la voz de alarma.

Tomar medidas para evitar otro derrumbe

González ha adelantado que informará del suceso a los técnicos de Patrimonio de la Junta de Castilla-La Mancha para que puedan valorar el estado de la fortaleza y, posiblemente, tomar medidas urgentes para evitar más daños. Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento mantiene en curso un expediente de ruina con la intención de asumir competencias sobre el castillo y poder optar a ayudas públicas como el 2 % cultural para su restauración.

La situación se complica por la propiedad del castillo, que pertenece a una extensa red de herederos. Actualmente, el padrón municipal recoge hasta 35, pero las generaciones siguientes podrían elevar esta cifra a cerca de un centenar.

El Castillo de Almonacid, de origen musulmán, se construyó en el siglo IX para proteger una de las rutas clave entre La Mancha y Andalucía. A lo largo de su historia, se convertía en escenario de batallas, refugio de tropas y objeto de reformas por manos tan ilustres como el arzobispo Pedro Tenorio. Pese a su valor histórico, la fortaleza figura desde hace años en la Lista Roja de la asociación Hispania Nostra, que recoge bienes patrimoniales en riesgo de desaparición.

“El castillo es nuestra identidad. Nos duele profundamente su pérdida”, ha declarado con emoción la alcaldesa, reflejando el sentir de un pueblo que hoy ve cómo una parte de su historia se desmorona, literalmente, ante sus ojos.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS