10.7 C
Talavera de la Reina
sábado, abril 5, 2025
spot_img

CLM solicita la declaración de zona catastrófica para 117 municipios afectados por el temporal

CLM solicita la declaración de zona catastrófica para 117 municipios afectados por el temporal

El Gobierno regional ha solicitado al Ejecutivo central la declaración de «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil», antes conocida como zona catastrófica, para 117 municipios de CLM que sufrieron graves daños a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones registradas durante el mes de marzo.

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha enumerado las localidades afectadas, la mayoría ubicadas en las provincias de Toledo y Guadalajara, donde los daños más significativos fueron consecuencia del aumento del caudal de los ríos, especialmente en la Cuenca Hidrográfica del Tajo.

Entre los municipios afectados destaca Talavera de la Reina, donde las lluvias y la crecida del río provocaron la rotura del Puente Viejo, una infraestructura emblemática de la ciudad.

Municipios afectados en Castilla-La Mancha

En la provincia de Albacete, las localidades con incidencias son Albacete capital, Ayna, Bienservida, Riópar, Salobre y Yeste.

Así, en la provincia de Ciudad Real, los daños se han registrado en Brazatortas, Mestanza, Puertollano, Santa Cruz de Mudela, Torre de Juan Abad, Torrenueva y Viso del Marqués.

En la provincia de Cuenca, los municipios afectados son Albendea, Buenache de Alarcón, Huete, San Clemente y Villamayor de Santiago, entre otros.

En la provincia de Guadalajara, la lista incluye hasta 54 localidades, entre ellas Guadalajara capital, Brihuega, Cabanillas del Campo, Sigüenza y Trillo.

Por último, en la provincia de Toledo, se han visto afectadas más de 30 localidades, entre ellas Añover de Tajo, Azután, Cazalegas, El Puente del Arzobispo, Mora, Navahermosa, Ocaña, Talavera de la Reina, Toledo capital y Yepes.

Daños en infraestructuras y sectores económicos en CLM

La petición de declaración de zona catastrófica se justifica por los graves daños materiales sufridos en viviendas, establecimientos comerciales, vías públicas e infraestructuras municipales. Además, las inundaciones han afectado a fincas agrícolas y ganaderas, generando importantes pérdidas económicas en estos sectores.

La consejera ha destacado que, debido a estas circunstancias, fue necesaria la activación de todos los recursos humanos y materiales del Plan PRICAM (Plan de Protección Civil de Castilla-La Mancha), para atender las emergencias derivadas de las inundaciones.

El Gobierno regional ha solicitado la ayuda del Ejecutivo central para garantizar asistencia económica a los municipios afectados y permitir la rápida recuperación de las zonas damnificadas.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS