
La Guardia Civil ha desmantelado un albergue clandestino de animales en un domicilio de Villaluenga de la Sagra (Toledo) y ha detenido a una mujer de 47 años como presunta autora de varios delitos, entre ellos maltrato animal, falsificación de documento público, lesiones, riesgo contra la salud pública y atentado contra la autoridad.
La operación, llevada a cabo por la Patrulla de Protección de la Naturaleza (PAPRONA) de Illescas, se inició tras detectar el caso de un perro de raza galgo con lesiones graves. Las investigaciones permitieron descubrir la existencia de una supuesta protectora de animales ilegal que operaba con un número de CIF fraudulento y utilizaba las redes sociales para ofrecer refugio a animales abandonados o extraviados.
Condiciones insalubres del albergue y alto riesgo sanitario
Durante la intervención en el domicilio, los agentes encontraron 21 perros de distintas razas, tamaños y sexos, además de 10 gatos. Los animales se encontraban en condiciones de hacinamiento y extrema insalubridad, lo que generaba altos niveles de agresividad entre ellos, con frecuentes peleas por espacio, comida o juguetes que derivaban en lesiones graves.
El registro reveló también la existencia de una gran cantidad de medicamentos sujetos a prescripción veterinaria, muchos de ellos caducados y almacenados sin control. Según los expertos del Servicio de Ganadería de la Delegación Provincial de Toledo y del Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo, el albergue incumplía gravemente las normativas sanitarias y de bienestar animal. Además, el método utilizado para limpiar los excrementos de los animales—arrojando agua a la vía pública—suponía un alto riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades de los animales a los humanos.
Más de 170 animales bajo su custodia
La investigación reveló que la detenida tenía inscritos a su nombre 127 animales entre perros y gatos, mientras que otros 44 figuraban a nombre de la protectora ficticia, sumando un total de 171 animales en activo. Esta cifra evidencia el elevado volumen de animales que gestionaba de manera irregular.
Intervención y consecuencias legales
Como resultado de la operación NOEVI, la Guardia Civil llevó a cabo una entrada y registro en la vivienda, incautando 21 perros (uno de ellos catalogado como potencialmente peligroso), 10 gatos, 218 tarjetas de identificación animal, 35 pasaportes de perros y varias libretas manuscritas con datos sobre adopciones.
Los animales han sido puestos bajo la custodia del Ayuntamiento de Villaluenga de la Sagra, que se encargará de su gestión mientras la autoridad judicial determina el futuro de la detenida y las posibles sanciones derivadas de los delitos cometidos.