
Ubicada en pleno corazón de la comarca de La Jara, en la provincia de Toledo, la pedanía de Minas de Santa Quiteria es un paraíso natural poco conocido que enamora a los amantes del senderismo y las escapadas rurales. Rodeada por un entorno de sierras suaves, arroyos y vegetación mediterránea, esta pequeña aldea —perteneciente al municipio de Sevilleja de la Jara— se ha convertido en un punto de partida ideal para rutas a pie que combinan naturaleza, historia y tranquilidad.
El origen de Minas de Santa Quiteria

Su origen se remonta a la explotación de una mina de plomo cercana a la antigua aldea conocida como La Cordobilla, lo que dio lugar a su actual denominación. El antiguo pasado minero de la localidad —cuyo nombre proviene de las explotaciones de plomo que se desarrollaron en la zona durante el siglo XIX— se entrelaza hoy con el auge del turismo activo. El senderismo en Minas de Santa Quiteria permite al visitante explorar caminos que antaño sirvieron de vía para el transporte de minerales, y que hoy son rutas llenas de encanto, flora autóctona y vistas panorámicas.
Descubre su encanto natural
No obstante, entre los puntos de interés de la localidad destaca la iglesia de Santa Quiteria, construida en el siglo XVIII en honor a la virgen y mártir que le da nombre. Este templo, edificado con cuarcita y pizarra, se ubica en la zona más elevada del municipio, ofreciendo una vista dominante del entorno.

El entorno natural que rodea a Minas de Santa Quiteria es otro de sus atractivos. Entre los recorridos más destacados se encuentra la ruta que conecta con el cercano pantano de Cíjara, un espacio natural de gran belleza donde es posible observar aves acuáticas y disfrutar de un paisaje sereno y agreste. Además, otra opción muy valorada es la ascensión hasta el entorno del cerro de la iglesia de Santa Quiteria, desde donde se divisa una amplia panorámica de los Montes de Toledo y la llanura jareña.
Además de su valor paisajístico, las rutas que parten desde Minas de Santa Quiteria permiten descubrir elementos del patrimonio rural, como antiguos bancales de cultivo, fuentes de piedra, majadas ganaderas y restos de minas abandonadas. Durante la primavera y el otoño, los caminos se llenan de color y aromas, convirtiéndose en el momento ideal para visitar la zona.

Alojamiento en Minas de Santa Quiteria

Así, para quienes deseen alojarse en la zona, la Casa Rural La Mina ofrece una opción de hospedaje que combina comodidad y tradición. Esta antigua casa de labranza restaurada cuenta con cinco habitaciones con baño privado, un amplio salón con chimenea y una cocina equipada. En el exterior, los huéspedes pueden disfrutar de un jardín con piscina, merendero cubierto y barbacoas.
Sin duda, Casa Rural La Mina, que ofrece hospitalidad y servicios a excursionistas y visitantes que desean pasar unos días en contacto directo con la naturaleza.
No dejes de visitarla

Por todo y en definitiva, Minas de Santa Quiteria es un destino que combina historia, patrimonio y naturaleza, ofreciendo a sus visitantes una experiencia auténtica en el corazón de la comarca de La Jara. Representa una alternativa perfecta para quienes buscan desconexión, aire puro y un turismo rural auténtico. Senderismo, historia y naturaleza se unen en este rincón escondido de Toledo, ideal para explorar con calma y respeto por el entorno.