
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina una inversión significativa, superando los 2,4 millones de euros, para impulsar acciones de Formación Profesional en el ámbito laboral bajo la Modalidad II. Dirigida específicamente a personas desempleadas, esta iniciativa se destaca por su compromiso de contratación, representando una oportunidad integral para 600 participantes.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que el período de solicitud para estos programas educativos se abrirá el próximo 1 de enero y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024. Este anuncio sigue la línea de la Estrategia de Economía Social de la región 2023-2026 presentada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de la región, abarcará un total de 40 cursos, con un enfoque no solo en la formación profesional y obtención de certificados, sino también en acciones formativas complementarias. Además, se incluyen beneficios como becas y ayudas al transporte, conciliación, manutención y alojamiento para los participantes.
Aunque la convocatoria está dirigida principalmente a personas desempleadas, se permitirá la participación de hasta un 20 por ciento de personas ocupadas, con especial atención a aquellos que atraviesan situaciones como suspensiones de contratos o reducciones de jornada debido a expedientes de empleo.
Las bases de la convocatoria establecen un compromiso de contratación del 40 por ciento de los participantes, con una duración mínima de seis meses para jornadas a tiempo completo y de nueve meses para jornadas a tiempo parcial. En el caso de contratos para la formación y el aprendizaje, la jornada será a tiempo completo con una duración mínima de doce meses.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional busca ofrecer una cobertura integral a través de 40 acciones formativas, impactando positivamente en la vida de 600 personas, al tiempo que refuerza su compromiso con la formación y la empleabilidad en la región.